Silvanus escribió:
¿Te fuiste sin saber inglés y lo aprendiste allí?
No, no. Llevaba años estudiando inglés en una academia, así que ya iba con buen nivel. Un par de meses antes de ir hice el prueba para el CAE, y me dieron el resultado estando ya allá: había aprobado por un par de puntos. Estuve cambiando los CV a mano

. Nada más llegar, empecé a trabajar en un hotel: siempre fui camarero (de hecho lo soy), y estuve en un hotel carisísímo de camarero, pero de habitaciones. Durante un año estuve de kelly.
La verdad es que fue una experiencia y un tiempo (17 meses) muy enriquecedores. Iba a ser o Escocia o Irlanda, porque me gusta mucho la cultura celta. Como me dijo una amiga, "Imanol, nos fuimaos pensando que hacíamos historia y, en realidad, fuimos de Erasmus"

.
Glumyglu escribió:
Vaya, pues el año que viene no sé qué haré (me voy a Edinburgo también). El tema de hacerlos en Londres, ¿cómo de complicado es? Me refiero en cuanto a movilidad entre ambas ciudades.
Eso o me dejo las asignaturas para septiembre, aunque tampoco me gusta demasiado la idea.
La universidad de Edimburgo es muy buena. Si mal no recuerdo, en Escocia los doctorados salen casi gratis, por lo que había gran cantidad de doctorandos en la ciudad. No sé muy bien cómo va, pero es de mirarlo.
Por lo del viaje, ningún problema: en la capital hay dos estaciones de tren. Desde la antigua, la de Waverly, que está en el centro de la ciudad, salen trenes hacia Londres con bastante frecuencia. No deberías tener ningún problema. Una vez en Londres, ya es encontrar la escuela donde se hacen los exámenes. Es una especie de convento antiguo, muy chulo, la verdad.