Pues a ver, así de memoria, (como ya sabéis que las ideas son copias débiles de las impresiones, me podréis disculpar

).
- Como considera a Dios Spinoza: como la Naturaleza
- De qué está formada la substancia para Aristóteles: de materia y forma
- Cuantos son los modos de conocimiento para Platón: dos
- Qué son espacio y tiempo para Kant: formas a priori de la sensibilidad
- De dónde saca Kant el listado de las Categorías: de la Tabla de los juicios
- Qué forma la base de la filosofía de Plotino: Lo UNO y el Bien.
- Qué es la razón para Descartes: la sede de las ideas innatas
- Qué es la causalidad para Hume: una cuestión de probabilidad.
- En que se sustenta la identidad personal para Hume: en la memoria
- Qué son las Ideas para Platón: esencias universales
- Que dice el realismo moderado en cuanto a los universales: que los particulares contienen los universales.
- Sobre los juicios sintéticos a priori de Kant: yo he elegido que son la base de la ciencia, pero había otra que no recuerdo que me hacía dudar mucho.
- Que es el cógito cartesiano: El autoconocimiento del yo (la otra "posible" era que la materia piensa.
- Una muy mosqueante sobre el propósito principal en la Edad Media: Yo he elegido la de afianzar un monoteísmo sobre la filosofía griega, pero había otra que decía algo así como conseguir una razón que no necesitase a la fe, y otra era algo así como conseguir la autonomía del sujeto.
- Qué es la lógica de Aristóteles: algo así como la formalización del conocimiento.
- Había una sobre qué había en el estoicismo: yo he elegido la lógica de las categorías, pero también se podía elegir una ética hedonista, una física indeterminista, y otra más que no recuerdo.
Bueno, son 16 de 20. Si me acuerdo de más edito.