Entonces volviendo a la Historia de la Filosofía, y con respecto a lo que comentaba LupasFrance:
LupasFrance escribió:
Yo añadiría a las recomendaciones dadas el detalle de tener en cuenta la fecha en que se escribieron las obras. Copleston, Gilson, Reale, Antisseri, Guthrie... no vivieron en el siglo XXI, por lo que la filosofía contemporánea, por no decir a partir del s.XX, puede que no estén muy trabajadas o desarrolladas todas sus consecuencias.
Para los griegos, edad media y moderna valen los textos señalados anteriormente, pero si os interesa algo más contemporáneo, puede que haya que completar la bibliografía con obras directas de autores más que textos de historia de la filosofía.
¿No hay ninguna Historia reciente que cubra bien el s.XX? Yo no soy estudiante de filosofía, la leo por placer, y había pensado en completar el Copleston con el tercer volumen de la "Historia del pensamiento filosófico y científico" de Reale, que llega más lejos con el contenido del siglo pasado (y empieza justo después de Kant). Pero si hay otras alternativas me encantaría conocerlas.
Le he echado un vistazo a "Analíticos y continentales" que se recomendó en este hilo, pero viendo el índice no parece que se le dedique mucho espacio a cada autor, así que en principio no me convence como sustituo del tomo tercero del Reale.