Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3

TEMA: La verdad absoluta

Re: La verdad absoluta 15 May 2013 01:32 #13623

  • Kraton
  • Avatar de Kraton
  • DESCONECTADO
  • Platónico
  • Mensajes: 224
  • Gracias recibidas 194
Tasia escribió:
Que en última instancia todo forme parte de una misma realidad material no anula las diferencias de aproximación a esa realidad entre el enfoque metodológico intensivo de las humanidades y las artes; y el enfoque extensivo de las matemáticas.
La verdad es que me siempre me ha costado trabajo entender la diferencia entre “intensivo” y “extensivo” y más en el contexto que lo citas. Que los átomos que nos conforman provengan de una inconmensurable súper nova de cientos de masas solares me parece suficientemente intenso, como que el protón con una masa de 1,672621637(83)x10^27 Kg. y una vida media de 10^35 años sea la base de mis emociones hoy y mañana puede que ese mismo protón sea la base de las tuyas. Encuentro que la diferencia entre intensivo y extensivo es puramente arbitraria.
Tasia escribió:
Si una versión de la realidad que inicialmente creemos absurda y que es defendida por un grupo de sabios en una habitación lograra generar una experiencia de certeza no solo en esos sabios, sino en una cantidad enorme de personas de múltiples lugares del planeta (o en una enorme cantidad de personas reconocidas por nosotros) seguramente nos replantearíamos si esa versión de la realidad es realmente tan absurda o si somos nosotros los que no estamos interrogando a la realidad del modo adecuado para comprenderla.
La verdad, entendida no como sentido de vida, si no como relación entre los conceptos de nuestro cerebro y los objetos de la realidad, no se obtiene por votación a mano alzada. En la historia del conocimiento casi siempre la verdad (probable…) del conocimiento ha sido defendida por un solo individuo enfrentándose a la verdad (incorrecta) de la multitud. Todo el mundo opinaba que el mundo era plano, pero no lo era.
Tasia escribió:
Por otra parte, que exista un mundo real capaz de descartar interpretaciones de la realidad incompatibles con el mismo no implica que exista un solo modo de interpretar dicha realidad o de formalizarla. Muchos lenguajes (entre ellos los de las artes y los de las matemáticas) pueden aproximarse a ese mundo, incluso arrojando resultados opuestos y no por ello una lectura será más cierta que otra ni una lectura será susceptible de reducirse a la otra
Claro que existe un solo método de interpretar la realidad, y no es potestad ni del arte, ni de las matemáticas, es potestad de las leyes naturales que rigen el universo, y el universo se ocupa de recordárnoslo todos los días. Y que conste que defiendo tanto las matemáticas y la lógica como la poesía para decir verdades probables sobre la realidad, pero entiendo que todas esas formas están correlacionadas, que no son explicaciones excluyentes, y si lo son quiere decir que una se equivoca. Como ya dije “Nada se parece a ti desde que te amo” este concepto escrito de una forma tan elegante como bella por el genial Pablo Neruda, la psicología puede describirlo con un tratado sobre psicología emocional cognitiva, apoyado en múltiples experimentos, estadísticas, encuestas y diagramas, y al final dirán los mismo y coincidirán en describir un comportamiento humano, uno con la poesía y el lenguaje directo a nuestra intuición, el otro con un procedimiento científico lógico-formal, pero sin contradicciones, los dos métodos llegaran a la misma verdad (probable…) Y si no lo hacen significa que uno de los dos métodos se ha equivocado en su análisis, sea el poético o el científico. Reconociendo asimismo las cualidades de cada método, el poético más directo, intuitivo y poco verificable, el científico más exacto, preciso y verificable, pero los dos deben llegar a la misma conclusión, si no lo hacen, es que uno, el que sea, se equivoca y no describe la realidad correctamente (con probabilidad asociada…) Y sigo sin entender porque tiene más valor un amor generado por un espíritu etéreo e inmaterial, que uno basado en la química orgánica. La sensación de amor que sentimos es la misma, tiene el mismo valor y sentido para el humano enamorado.
Tasia escribió:
Finalmente, quien experimenta la verdad son las personas y no hay modo de separar al mundo real de sus intérpretes. La verdad solo existe como experimentada, aunque idealmente podamos separar al sujeto y al objeto
La verdad (probable) es la relación existente entre la idea de un objeto en un cerebro y las propiedades intrínsecas del objeto. Nada tiene que ver con el intérprete, el intérprete y sus circunstancias solo nos pueden orientar sobre el nivel de error-acierto de las verdades (probables) que formule. La verdad absoluta no depende del observador. Del observador solo depende el error al formular una verdad probable.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: La verdad absoluta 15 May 2013 01:34 #13624

  • Kraton
  • Avatar de Kraton
  • DESCONECTADO
  • Platónico
  • Mensajes: 224
  • Gracias recibidas 194
Nolano escribió:
1. No voy a participar mucho en éste porque de lo que se está hablando ya expresé mis opiniones en numerosos otros hilos del foro, y ciñéndome más a los estándares académicos de la carrera (que para eso la estudiamos) que a especulaciones más o menos dispersas como se está haciendo aquí. Insto a los interesados en un tratamiento más riguroso de estas cuestiones a que se den una vuelta por las Categorías del foro de "Filosofía de la Lógica", "Metafísica" (comentarios al libro de Strawson) y, sobre todo, de "Teorías de la Ciencia", donde hay discusiones sobre las distintas teorías de la verdad, el instrumentalismo, el naturalismo epistemológico, la verdad y la verosimilitud, etc.
Nolano, Nolano…no todo está escrito en los libros, todavía queda mucho por escribir. No me concuerda esta reflexión tuya con tu defensa de la última palabra de Lyotard, parece que al final te haya convencido Dvillodre1, la verdad está ya escrita y no cabe la duda…. Y por supuesto nos ponemos todo lo rigurosos que te venga bien, pero también es evidente que en un foro es un tanto peliagudo meter un texto de cien o doscientas páginas. Hay que jugar un poco con la connivencia benevolente de los demás contertulios. Y con su aburrimiento.
Nolano escribió:
2. No me parecía que hubiera que decir esto, porque resulta evidente de toda evidencia, pero las referencias de Lyotard recogidas por mí en el hilo "Utopíia..." se refieren a la última palabra en discursos de tipo político y moral. Pero parece que hay gente empeñada en que enunciados presuntamente "absolutos" (que no son más que enunciados analíticos) de discursos matemáticos echarían por tierra la pretensión de que no los hay en los discursos morales y políticos. En éstos creo que es suficientemente admitido que no hay verdad o falsedad, sino rectitud o incorrección. Igual que en los discursos estéticos tampoco hay verdad, sino belleza o fealdad.
Disiento. Los discursos morales y políticos o son verdad o son mentira. O están en concordancia con la realidad del universo o no tienen ninguna validez. La moral y la política tienen unas consecuencias claras sobre el comportamiento del ser humano en el universo, no se trata de conversaciones inocuas al amor de la chimenea sin mayores consecuencias que el hedonismo intelectual. Los discursos morales y políticos matan a la gente. Y eso o es verdad o es mentira, no recto o incorrecto.
Nolano escribió:
el conocimiento humano no puede separarse de una cierta forma lógica o de precomprensión lingüística, de forma que todo conocimiento está mediado lingüísticamente (o culturalmente, o simbólicamente, como se prefiera) y no hay una conexión inmediata entre realidad y conocimiento humano del mundo.
Conocer el mundo es poder hablar del mundo; pero no podemos hablar del mundo directamente sino de lo que conocemos del mundo, y ese conocimiento del mundo está atrapado en el propio discurso, es decir en la forma en que podemos hablar del mundo. Conocer el mundo es poder hablar de lo que conocemos del mundo
Obviamente el ser vivo crea conceptos para categorizar la realidad, y esos conceptos no son los objetos mismos, sería muy difícil meter físicamente todos los arboles que vemos en nuestra vida en nuestro cerebro, por ello el ser vivo desarrollo categorías, y puede fijar un concepto de árbol que es más manejable y ocupa menos lugar. Aunque dichos conceptos no son el objeto mismo, se acercan lo bastante para permitirnos procesar información y saber cómo guiar nuestro comportamiento en relación al objeto árbol. Decir que por ser una representación mental el concepto árbol, ya no es valido ningún razonamiento basado en ello, es una simpleza. Alguna relación tendrá el sistema lógico y los conceptos que desarrolla el cerebro con la realidad que le rodea, cuando este sistema de procesamiento de información le ha permitido al ser vivo, sobrevivir a peligros continuos durante cuatro mil millones de años… Y cada vez nuestro conocimiento del mundo es más amplio, exacto y coherente con el mundo. Según avanza el conocimiento nos dotamos de mas tecnología con la que poder recabar datos del mundo, nuestro conocimiento de los objetos del mundo esta mas correlacionado con las propiedades de dichos objetos, y por tanto nos permite comportarnos más coherentemente con los objetos que nos rodean. Nuestro sistema de percibir la realidad, y de procesar dicha información para dirigir nuestro comportamiento, es altamente eficaz, y con nuestro “discurso del mundo” cada vez nos interrelacionamos mejor con el universo, pues los conceptos que nuestro cerebro tiene sobre el universo son cada vez más coherentes con la realidad.
El ciclo de Krebs (también llamado ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos) es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que forma parte de la respiración celular en todas las células aeróbicas
El ciclo de Krebs tiene lugar en la matriz mitocondrial en eucariota
El acetil-CoA (Acetil Coenzima A) es el principal precursor del ciclo. El ácido cítrico (6 carbonos) o citrato se fusiona en cada ciclo por condensación de un acetil-CoA (2 carbonos) con una molécula de oxaloacetato (4 carbonos). El citrato produce en cada ciclo una molécula de oxaloacetato y dos CO2, por lo que el balance neto del ciclo es:
Acetil-CoA + 3 NAD+ + FAD + GDP + Pi + 2 H2O → CoA-SH + 3 (NADH + H+) + FADH2 + GTP + 2 CO2
Los dos carbonos del Acetil-CoA son oxidados a CO2, y la energía que estaba acumulada es liberada en forma de energía química: GTP y poder reductor (electrones de alto potencial): NADH y FADH2. NADH y FADH2 son coenzimas (moléculas que se unen a enzimas) capaces de acumular la energía en forma de poder reductor para su conversión en energía química en la fosforilación oxidativa.
El FADH2 de la succinato deshidrogenasa, al no poder desprenderse de la enzima, debe oxidarse nuevamente in situ. El FADH2 cede sus dos hidrógenos a la ubiquinona (coenzima Q), que se reduce a ubiquinol (QH2) y abandona la enzima.
Este proceso lo sabe hacer cualquier célula aeróbica, y fueron las células quienes lo descubrieron y perfeccionaron, algo parece que tiene que ver la información que la célula almacena en su código genético con la realidad del universo, pues dicho ciclo es el responsable de la respiración celular aeróbica durante miles de millones de años. Si una célula puede alcanzar tal correlación entre su información y la realidad que le rodea, no creo yo que justo el ser humano, con sus billones de células, sea el único ser vivo cuyo sistema de procesamiento de información sea defectuoso y no genere información valida.
Nolano escribió:
A partir de ahí, y la ilustración más clara de ello fue la "paradoja de Russell", se plantea con toda crudeza que el discurso sobre el propio discurso conduce a aporías irresolubles
La lógica no es un sistema demostrativo de verdades absolutas. Es un sistema de interrelación de datos, y funciona muy bien, mientras se use correctamente. La lógica no apareció por generación espontanea y no flota inmaterial en el cosmos. El sistema lógico lo desarrollo el ser vivo para interrelacionar los datos provenientes de sus sensores, se basa en la experiencia sensible, y relaciona datos de la experiencia sensible. Es un sistema de interrelacionar datos. Si los datos que consideramos son absurdos, también lo serán las consecuencias.
Premisa de la “paradoja de Russell”: “Supongamos un conjunto que consta de elementos que no son miembros de sí mismos”. No supongamos tanto. En la realidad no existe ningún objeto ni conjunto que cumpla dicha premisa.
La premisa es falsa pues no existe dicho conjunto en la realidad. El universo no tiene ningún compromiso con las fantasías humanas. Que se pueda formular un concepto no quiere decir que pueda existir.
La paradoja de Russell al igual que todas las famosas paradojas, parten de premisas falsas, fantasías con las que el universo no tiene ningún compromiso. Si partimos de premisas falsas, solo llegaremos a disparates.
Las famosas paradojas lógicas, los experimentos mentales como el genio maligno de Descartes, la sala china de John Searle, el cerebro en una cubeta de Putnam y Jonathan Dancy, el demonio de Maxwell, el gato de Schrödinger, el violinista de Thompson, la paradoja de los gemelos de Einstein, el cubo de Ernst Mach…y tantos otros.
Imaginemos una teoría filosófica o una teoría científica cuyas premisas son elaboradas y dirigidas hacia la consecución de una determinada conclusión, inventando más premisas según hagan falta para llegar a la conclusión deseada. Además las premisas tendrán como origen la suposición sesgada, cuando no la simple invención sin base ninguna, luego seguiremos un proceso lógico dirigido y viciado hacia las conclusiones que previamente nos hemos inventado. Para terminar pondremos como condición que no exista ninguna posibilidad de comprobación lógica, matemática o experimental.
Pues bien, ya tenemos un Experimento Mental.
Precisamente, los experimentos mentales, las supuestas paradojas lógicas, son unos bellos ejemplos de que la lógica necesita una acotación al principio del desarrollo lógico y al final, pues el desarrollo lógico tiene la fuerza que tenga la premisa inicial, y solo gana su veracidad cuando sus conclusiones pueden ser contrastadas con la experiencia sensible.
Nolano escribió:
4, El planteamiento discursivo o lingüístico en Filosofía, por tanto, renuncia a decir la verdad,
Si, ese es justamente el problema, que la filosofía hace tiempo que ha renunciado a todo, a la verdad, a la ética, al sentido de la vida…Y mientras el universo y las sociedades humanas siguen su camino. ”Cierra los ojos con fuerza, si lo repites muchas veces, hay fuera no habrá nada”
Nolano escribió:
El dado…
Según este razonamiento no podemos construir naves espaciales, y lo peor de todo, mañana no me arrancara el coche…
Nolano, te olvidas de que existe la estadística, los experimentos científicos, los conocimientos acumulados durante miles de años sobre sociología, física, química, historia, psicología, neurología, biología, aeronáutica…te olvidas de que el hombre tiene bibliotecas, ordenadores, universidades, laboratorios….
Todo eso sirve para acumular conocimientos sobre cómo se comporta el universo, y sobre ello se establecen hipótesis de cómo se comportara, y seguimos aprendiendo…
Todo eso nos ha servido para viajar a Marte, para construir rascacielos sin que se caigan, para poder mirar el interior de un cuerpo sin destrozarlo, para realizar trasplantes…y sobre todo y más importante, para que mi coche arranque mañana…
Y efectivamente, la verdad absoluta existe, y podemos conocerla, pero no podemos afirmarla, pues solo podemos afirmar verdades probables con posibilidad de ser verdades absolutas…pero eso ya nos vale para construir un laser medico, manipular la órbita de un electrón, volar, conversar con otra persona al otro lado del planeta y hasta calentarnos la leche con microondas. Parece que el conocimiento es posible, y que también lo es realizar algunas predicciones sobre el futuro. Y seguimos aprendiendo…
No seamos tan exquisitos que desdeñemos todo conocimiento que no tenga un carácter absoluto y cuasi-divino.
Última Edición: 15 May 2013 01:42 por Kraton.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: pulpo

Re: La verdad absoluta 15 May 2013 11:55 #13632

  • Nolano
  • Avatar de Nolano
  • DESCONECTADO
  • Escolástico
  • Mensajes: 4002
  • Gracias recibidas 3982
Kraton escribió:
Premisa de la “paradoja de Russell”: “Supongamos un conjunto que consta de elementos que no son miembros de sí mismos”. No supongamos tanto. En la realidad no existe ningún objeto ni conjunto que cumpla dicha premisa.
La premisa es falsa pues no existe dicho conjunto en la realidad. El universo no tiene ningún compromiso con las fantasías humanas. Que se pueda formular un concepto no quiere decir que pueda existir.
La paradoja de Russell al igual que todas las famosas paradojas, parten de premisas falsas, fantasías con las que el universo no tiene ningún compromiso. Si partimos de premisas falsas, solo llegaremos a disparates.

Aun a riesgo de poner a prueba el "aburrimiento de los demás contertulios" me gustaría citar un fragmento del artículo de Apel del que facilité el enlace en un post anterior. Más que nada para que se pueda intuir que la cuestión es demasiado peliaguda como para pretender solventarla con cuatro brochazos:
Apel escribió:
Aún más estrechamente relacionado con el lenguaje formula Wittgenstein el mismo argumento crítico de sentido en la siguiente versión: “Ninguna proposición puede enunciar algo sobre sí misma, porque el signo proposicional no puede estar contenido en sí mismo.” Y advierte aquí con referencia a B. Russell: “Esto es la entera theory of types” (3.332)

La referencia a la teoría de los tipos de Russell nos da ocasión para rechazar como irrelevante una ulterior interpretación ingenua de la paradójica autoanulación del Tractatus.

En la introducción a la edición inglesa del Tractatus, B. Russell mismo propuso resolver el problema del discurso lógicamente unívoco sobre la forma del lenguaje por medio de una “jerarquía de lenguajes artificiales” potencialmente infinita; y en círculos logísticos este consejo fue seguido celosamente y no rara vez recomendado como “la” salida del dilema wittgensteiniano. Frente a esto, sin embargo (como ya frente a Carnap), ha de subrayarse que en el Tractatus Wittgenstein puso a discusión no la forma sintáctica, que debe ante todo explicarse semánticamente, de un cálculo cualquiera, sino la forma del lenguaje real idéntica a la forma categorial del mundo conocible. Esta forma del lenguaje real, pues, existente en toda jerarquía de lenguajes artificiales, así sea ésta potencialmente infinita, se halla siempre presupuesta ya en la forma del lenguaje ordinario en cuanto último metalenguaje in actu. Esto “se muestra” -para hablar con Wittgenstein- en la circunstancia de que sólo con ayuda del lenguaje ordinario un cálculo de signos puede ser explicado semánticamente, lo cual significa, ser legitimado como lenguaje.

Es posible, por tanto, que la distinción de tipos-símbolo (Russell) o de tipos-lenguaje totales (Russell-Tarski) descarte con éxito la reflexividad del lenguaje sobre sí mismo relativamente a la fundamentación de teorías científicas formalizables: mas respecto a la solución de la paradoja de la ontología expuesta por Wittgenstein y, al mismo tiempo, del análisis lingüístico ontológicamente relevante, todo depende de que justo la autorreflexividad del lenguaje -y en tal sentido del conocimiento-, prohibida en la logística, sea posible.

Una semántica constructiva en el sentido de Tarski y Carnap es capaz, sin duda, mediante la exclusión de la autorreflexividad del lenguaje, de hacer imposible a priori la aparición de paradojas, como por ejemplo la paradoja del mentiroso, mas al mismo tiempo hace con ello también imposible el establecimiento de las llamadas “proposiciones totales”, por ejemplo, de proposiciones sobre todas las proposiciones, y ello significa, sobre el lenguaje en general y su relación con el mundo. Pero eso quiere decir: la semántica constructiva significa el fin de la filosofía como ciencia teórica. Rudolf Carnap confirma esto en su artículo “Empirism, Semantics and Ontology” de 1950, al explicar el esbozo de un “framework” semántico ontológicamente relevante como un negocio de la “praxis”. A esta consecuencia había llegado ya también Wittgenstein en el Tractatus, donde se dice:

“...La filosofía no es una doctrina, sino una actividad. Una obra filosófica consiste esencialmente en explicaciones. El resultado de la filosofía no son ‘proposiciones filosóficas’, sino el aclaramiento de proposiciones...(4.112).

Metafísica teórica, por tanto, según el Tractatus de Wingenstein, es el arrogamiento, ilustrado en el Tractatus mismo con apodíctica pretensión, de un metalenguaje filosófico, es decir, empero, el intento de poner a discusión lo que en un discurso con sentido solamente se “muestra” como condición de posibilidad de ese discurso: la forma lógica del lenguaje y del mundo descriptible.
Bin ich doch kein Philosophieprofessor, der nöthig hätte, vor dem Unverstande des andern Bücklinge zu machen.
No soy un profesor de Filosofía, que tenga que hacer reverencias ante la necedad de otro (Schopenhauer).


Jesús M. Morote
Ldo. en Filosofía (UNED-2014)
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Última Edición: 15 May 2013 20:51 por Nolano.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: La verdad absoluta 15 May 2013 19:37 #13635

  • Kraton
  • Avatar de Kraton
  • DESCONECTADO
  • Platónico
  • Mensajes: 224
  • Gracias recibidas 194
Thunderbird escribió:
Un río no es el agua que lleva, llevó o llevará, sino el conjunto armónico de curso, cauce, valle, manantiales, delta, marisma y ciclo pluvial e hidrológico. En ese conjunto grandioso las gotas de agua importan poco.

Y no. Mi cerebro, en sus momentos más lúcidos (y por ende menos lógicos) insiste e insiste, a veces hasta llegar a una obstinación irracional: el río que corre al fondo del valle frente a la mesa donde escribo, lleva siempre la misma agua. Y lo que es más: no solo el valle, el barranco y los cerros forman parte de mi concepto de río, sino que también entran en tal definición mi ventana y mi mesa: el río es aquello que corre delante de una ventana donde un cerebro y dos manos escriben sobre el río. ¿Cómo es posible afirmar algo tan superficial como que el río es el agua? No lo comprendo

Tienes razón. Ningún rio, al igual que ningún quark es lo mismo que otro, cada uno está definido por sus coordenadas espacio temporales y es absolutamente único en el universo, por cuanto tiene un historial espacio temporal que le dotan de unas propiedades especificas y únicas en el universo. Tienes razón, el rio que ves por tu ventana está caracterizado hasta por tu ventana y tu mesa, y eso lo hace único.
Lo que pasa es que tenemos un problema de procesamiento de información, el cerebro es limitado en sus capacidades, incluso ayudado por todos los ordenadores que existen. Tenemos un límite en los sensores biológicos y tecnológicos para extraer toda la información de un objeto, en el sistema para almacenar los datos y en el sistema para procesar dichos datos. Por ello creamos categorías que simplifican la realidad, no tenemos capacidad para almacenar y procesar toda la información de todos los ríos del planeta, imagina si también hay que hacerlo con todos los objetos del universo.
Y para ello necesitamos que las categorías estén lo más definidas posibles en sus aspectos generales, unificando sus propiedades comunes. Rio: corriente de agua continua y más o menos caudalosa que va a desembocar en otra, en un lago o en el mar. Esta definición ya nos vale para usar el ejemplo de rio con la idea de plantearnos la validez del conocimiento, si es superior el mundo de las ideas o el del mundo sensible.
Thunderbird escribió:
Igual que en el caso del río, hay aquí una definición apriorística, diría incluso idealista, del cerebro: el cerebro es tal cosa y funciona de tal manera, y esto ocurre siempre, por lo que todas las ideas que produce son así

La descripción que hago del funcionamiento del cerebro trato de basarlo, dentro de mi limitado entendimiento, en lo que dice sobre el mismo las disciplinas de la psicología, neurofisiología, biología, genética, química, electroquímica, ingeniería del conocimiento…No veo yo esto como una definición muy apriorística, incluso idealista.
Thunderbird escribió:
Empleando tus mismos criterios diré que la realidad contradice esta definición del cerebro, y que mi cerebro a menudo produce ideas que no tienen configuración lógica, porque me he dejado arrastrar por la ira (y en base a ella he acusado a mi amigo de haber hecho tal cosa que nunca hizo, pero la ira no me permitió escuchar sus razones), o me he dejado arrastrar por la pena (y así he buscado culpables a cosas que no lo tenian, como la muerte natural de un ser querido), o por la desesperación (y me he negado a ver salidas donde las había), o por el amor (y me he negado a ver defectos donde los había

Hoy en día disponemos de una ingente cantidad de datos sobre cómo funciona el cerebro, y más que nos queda por aprender, y todos ellos apuntan a que la base de su funcionamiento es la lógica, entendida como sistema coherente de interrelación de datos, no como aseveración de verdad, bondad o corrección. El sistema lógico (interrelación de datos con un sistema coherente de normas) está detrás de todas y cada una de las emociones, incluidas la ira, el amor, la pena y hasta por qué motivo se pasa una maravillosa tarde otoñal delante de una televisión viendo Gran Hermano…o algo parecido…
Thunderbird escribió:
De la misma manera que la mano no es una herramienta para esculpir las estatuas de los dioses. Podemos esculpir con ella esas estatuas; pero la mano no existe para eso. Existe para agarrar y desgarrar, que es lo que nos da de comer. Si después de agarrar y desgarrar nos ha sobrado un poco de tiempo y energía, y los hemos empleado en tallar una estatua, bien; pero no era esa la función de la mano. Ni tampoco la del cerebro: la función del cerebro no es la producción del conocimiento (lo cual requeriría evidentemente un funcionamiento exclusivamente lógico), sino agarrar y desgarrar objetos necesarios para nuestro sustento, y para eso solo se necesita cierta eficacia aplicada. A mí me parece que el cerebro lógico es tan tópico, y por tanto una concepción tan idealista y poco empírica, como el río mudable que nunca tiene la misma agua.

Buffff……

“ Podemos esculpir con ella esas estatuas; pero la mano no existe para eso. Existe para agarrar y desgarrar, que es lo que nos da de comer”
“la función del cerebro no es la producción del conocimiento (..) sino agarrar y desgarrar objetos necesarios para nuestro sustento”


Me quedo sobrecogido….Que tremendo daño ha hecho el darwinismo a la especie humana…
Me apunto en el tintero abrir un hilo para poner en su sitio al darwinismo y al más simplón de sus acólitos, el gen egoísta de Dawkins.
Ahora dejo el ordenador y me voy a relajarme con el atardecer, a ver si consigo alejar de mi mente los monstruos que produce el sueño de la razón, y no es un comentario contra ti, Thunderbird, ni mucho menos, es contra el darwinismo y el simplón gen egoísta, que nos han metido hasta en la sopa como una de esas verdades absolutas que tanto ansiamos.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Thunderbird

Re: La verdad absoluta 18 May 2013 11:25 #13665

  • Kraton
  • Avatar de Kraton
  • DESCONECTADO
  • Platónico
  • Mensajes: 224
  • Gracias recibidas 194
Nolano escribió:
me gustaría citar un fragmento del artículo de Apel del que facilité el enlace en un post anterior. Más que nada para que se pueda intuir que la cuestión es suficientemente peliaguda como para solventarla con cuatro brochazos

Objetivo conseguido. El texto pone de relieve la variedad de grandes autores, sus elaboradas teorías y posibles interrelaciones. Y ya está. El corte eruditico del texto de Apel, se atiene justamente a esa definición: cita de autores, menciones esquemáticas a sus teorías con adjetivación criptográfica, y puesta en relación de dichas teorías según un “puede ser que puede o no puede que no pueda ser” con “apodíctica pretensión”, para al final dejar nuestro conocimiento como estaba, pero con menos tiempo de vida. Y esto sin menoscabo de Apel, del que conozco poco, solo me ciño al texto mencionado.
Los autores citados son exponentes de la corriente filosófica que trato de formalizar un lenguaje filosófico que se asemejara a la efectividad de las matemáticas, para de esta manera “elevar” la filosofía al reino de la ciencia. Objetivo, todo hay que decirlo, que no lograron. Algo que no se les puede recriminar, pues era como tratar de calzarle una talla 32 a una ballena.

Demos dos o tres brochazos más al tema:

Lenguaje e inteligencia
El lenguaje es una traducción de la información que está procesando la inteligencia, hacia un sistema de comunicación establecido. Pero ni mucho menos es exacta, la inteligencia es más rápida estableciendo relaciones que traduciendo al lenguaje. El propio sistema de traducción no es absolutamente fiable, produciendo diferencias respecto del proceso real que está siguiendo el mecanismo de análisis; estas diferencias están en relación directa con el entrenamiento que le dedique el individuo a todo el proceso del lenguaje.
Lo que denominamos lógica, razón, tiene su base en el mecanismo de análisis, en la inteligencia, no en el lenguaje; este es un reflejo de la inteligencia. Lo que puede aportar el lenguaje al razonamiento son factores de precisión, que tienen más que ver con el hecho de comunicarnos con otros humanos, que con el propio formalismo lógico del lenguaje; al intercambiar información nos obligamos a traducir exhaustivamente lo analizado al lenguaje ( para poder comunicarlo...) lo hacemos más detallado, más minucioso, dándole coherencia, obligándonos a relacionar muchos más datos que los analizados en un primer momento; en suma, dedicamos más tiempo al análisis de un tema en concreto. Este es un factor más que tiende a confundir la lógica y la razón con las formulas del lenguaje.

Lenguaje y consciencia
El lenguaje y sus formulas son una consecuencia, no una causa; el motivo por el que “sentimos” a nuestra “consciencia” como algo ligado al lenguaje, a hablar con nosotros mismos en nuestro interior, responde a varios factores.
Primero, somos animales sociales, la mayor parte del tiempo estamos relacionándonos con humanos o desarrollando una actividad que nos llevara a esa relación, por lo tanto lo más importante y relevante para nuestra consciencia, nuestra atención, es la traducción al lenguaje de lo que estamos analizando; este proceso a lo largo de generaciones y con sociedades cada vez más complejas, que obligan a una mayor interrelación social, ha determinado una mayor presencia del lenguaje como eje de la consciencia (que no es otra cosa que el estado, el momento en que esta el mecanismo de análisis, en función de los estímulos sensoriales y su relación con las memorias, que determina que la atención fluctué de unos datos a otros).
Segundo, nuestro mayor valor es la inteligencia y esta adquiere mayor precisión a través del lenguaje, de la comunicación, que la fuerza a un mayor nivel de análisis dedicándole más tiempo. Las sociedades exigen a los individuos mayores niveles de inteligencia, mayor extensión del lenguaje, de la comunicación.
El porqué de esta disociación entre inteligencia y lenguaje es de índole económica, no es práctico para el individuo traducir inmediatamente al lenguaje la constante tarea de análisis del la inteligencia, no es necesario, el lenguaje solo se usa para comunicar y no necesitamos comunicarlo todo.
Un factor más que sigue el principio de economía, es el ralentizamiento del proceso de análisis si tuviera que traducir sistemáticamente todo el procedimiento, al tener que dedicar mayores recursos a dicha traducción.
Por estos motivos, el análisis en sí, ocupa una posición secundaria en la “sensación” de “consciencia” respecto del lenguaje; aunque no es así en realidad, la consciencia es el momento en que esta el mecanismo de análisis, todos los datos que en ese momento están relacionándose, sean de las memorias o provenientes de los sensores, y las respuestas y sensaciones relacionadas en ese momento, el lenguaje solo ocupa un poco de espacio, todas esas relaciones no son traducidas completa e inmediatamente a lenguaje, solo se hace en intervalos, se podría decir en palabras sueltas, es cuando queremos comunicarlo cuando lo volvemos palabras concretas, frases completas, conceptos lingüísticos coherentes (dependiendo del entrenamiento recibido) y tenemos la “sensación” de que eso es la consciencia.


Validez de la lógica y las matemáticas
La lógica y las matemáticas como disciplina formal se expresan como unas estructuras axiomáticas compuestas de:
a.- Axiomas: conceptos aceptados sin razonamiento previo.
b.- Cuerpo de reglas: normas para la interrelación de los elementos de una forma válida. El cuerpo de reglas contendrá símbolos, elementos y operadores.
c.- Reglas de transformación: normas para la trasformación de unas expresiones en otras de una forma válida.
d.- Conclusiones: conceptos derivados correctamente de los axiomas iníciales.
Por tanto la lógica y las matemáticas deben obtener su validez fuera de sus propias normas y formulaciones, según se puede deducir también del Teorema de Incomplitud de Godel, o directamente del cuerpo axiomático, por ejemplo, de la Geometría Euclídea. Su validez se encuentra en la validez de sus axiomas, que nos son deducibles ni lógica, ni matemáticamente.
Para empezar, los axiomas lógicos y matemáticos son simplificaciones de la realidad, pero es la única herramienta válida que tenemos para acercarnos a la misma.

Fisiología de la lógica
¿De dónde nacen los axiomas, conceptos aceptados sin razonamiento previo?
Los axiomas nacen de la experiencia sensible, y su definición conceptual se hace por común acuerdo de los individuos.
Llamaremos axiomas a los conceptos aceptados sin razonamiento previo.
Llamaremos normas de interacción lógica a las reglas de formación, de transformación, inferencia, deducción, inducción y similares de cualquier teoría lógica.
Tanto los axiomas como las normas de interacción lógicas tienen su fundamento en la observación de la realidad. Las normas de interacción lógicas se forman con dos mecanismos:
1.- La experiencia de los individuos a lo largo de su vida.
2.- La herencia genética. Qué forma unas estructuras neuronales concordes con el comportamiento de los objetos que rodean a los seres vivos.
La lógica y las matemáticas, no surgen de pronto en unas coordenadas espacio temporales, en un momento histórico, ni son propiedades extracorpóreas y etéreas de un desconocido espíritu.
La lógica y las matemáticas, tienen su origen en la forma en que el cerebro procesa la información.
El cerebro se formó mediante un proceso evolutivo, en que el ser vivo trataba de identificar lo que le podía destruir y lo que necesitaba para sobrevivir, las más básicas normas lógicas las podemos encontrar hasta en el sistema de tratamiento de la información de la más humilde bacteria. La bacteria guarda información de que un medio demasiado ácido es peligroso, detecta mediante sus sensores que un medio es ácido, inmediatamente emprende una acción evasiva. Lógica pura en su más simple expresión.
a) Un medio ácido es peligroso.
b) Si hay peligro debo huir.
c) Si hay acido debo huir.
En dicho proceso evolutivo, debido a la gran cantidad de información que presenta la realidad, los limitados sistemas de procesamiento de información de los seres vivos, se vieron obligados a realizar generalizaciones, no podían acumular ni procesar todos los datos presentes en su medio, por lo cual se formaron sensores y sistemas de procesamiento que priorizaron las informaciones del medio más relevantes para su supervivencia. Por ejemplo, que un sujeto guarde en su sistema de memoria de una forma exhaustiva toda la información de cada uno de los árboles con los que ha interactuado, daría lugar a una saturación rápida de sus sistemas de memoria y de sus sistemas de procesamiento de la información. Por ello tanto los sistemas de memoria como de procesamiento, generalizan, crean categorías, con las que englobar de una forma aproximada las propiedades de los objetos similares. Eso le da una gran ventaja a la hora de guardar información relevante para su supervivencia y de poder procesarla con la rapidez suficiente.
Este es el origen funcional de las estructuras cerebrales, que mediante una organización determinada de las redes neuronales, crea una determinada forma de guardar y procesar la información, que se manifiesta en las normas de la lógica. Estos sistemas de redes neuronales no son arbitrarios, ni al azar, son sistemas que la evolución ha optimizado a lo largo de miles de millones de años, para tener una estrecha relación con la realidad, si un sistema de interrelacionar la información no es coherente, al menos en parte y suficientemente, con la realidad de su medio, ese ser vivo se extingue.
Las normas de la lógica, que emanan de la forma en que organizan la información las redes neuronales, tienen una cierta correlación con la forma en que interactúa la materia-energía de los objetos de la realidad. Si no existiera dicha correlación en una cantidad suficiente, los seres vivos basados en ella se habrían extinguido. Un ser vivo no puede sobrevivir en un medio, si no tiene unos sensores suficientemente eficaces que le permitan obtener información suficientemente fiable del mismo, e igualmente, un sistema de procesamiento de la información con unas normas de procesamiento (lógica) que estén en correlación suficiente con el comportamiento de la materia-energía de los objetos de dicho medio.
Este argumento no comporta la infalibilidad, ni la absoluta veracidad, en todo caso se asigna la propiedad de suficiencia, expresada como la cantidad necesaria y mínima para producir uno de los efectos descritos en la cantidad suficiente para garantizar la supervivencia.
De aquí nace la belleza de un razonamiento lógico, de una argumentación matemática, el cerebro recompensa la coherencia en la información que tiene, cuando un conjunto de datos (cuantos más mejor) que tiene se interrelacionan sin producir contradicciones, es una situación satisfactoria para el cerebro, datos interrelacionados sin contradicción favorecen la supervivencia (es más fácil tomar una decisión rápida y con más posibilidades de ser correcta)

La forma en que el cerebro procesa la información tiene su origen en la organización fisiológica de las neuronas, las redes neuronales interrelacionan la información partiendo de la información suministrada por los sentidos y el código genético.
Dicha organización fisiológica de las neuronas está definida por el genoma:
- Como trata la información una neurona.
- Como se organizan las neuronas en estructuras neuronales que definen como tratan la información.
Esta organización fisiológica es el origen de la lógica y de las matemáticas, por tanto, tienen las mismas propiedades que las redes neuronales: son procesos fisiológicos que relacionan, organizan y seleccionan información, pero no son fuentes de información por sí mismas.
El nivel de veracidad de todo el proceso lógico está en la información que le da origen: la experiencia captada por los sensores.
- La información almacenada en los sistemas de memoria del cerebro o en el código genético, han tenido en alguna parte de su formación un origen en los datos recogidos por los sensores sobre la realidad, ya sea externa al sujeto o interna.
- Las categorías o generalizaciones de objetos son generadas por las estructuras cerebrales en que se organizan las redes neuronales, que tienen su origen en las necesidades del ser vivo humano de categorizar la realidad para procesar mejor la información con el objetivo de sobrevivir.
- El nivel de veracidad de las consecuencias obtenidas en el proceso lógico está en función del nivel de coherencia con la realidad.
El proceso lógico y matemático será menos válido según las premisas que lo originen, así como sus consecuencias, estén más alejadas de la experiencia sensible.
En conclusión, las redes neuronales creadas por la evolución genética, están en la base de las normas de interacción lógica, y es la experiencia sensible de cada individuo la que las desarrolla, y da validez, con su experiencia personal a lo largo de su vida, dando continuidad a la evolución genética del sistema neuronal de tratamiento de la información.

Acuerdo formal sobre las definiciones lógicas
La formulación intelectual exacta de los axiomas y las normas de interacción lógica, depende del acuerdo formal de los individuos, que acuerdan que palabras y que definiciones abarcan exactamente cada categoría creada por las redes neuronales de cada individuo. Dichas imágenes neuronales serán similares, que no iguales, por el acervo común genético de los seres vivos inteligentes, por lo cual es posible llegar a un acuerdo razonable que lime las peculiaridades del procesamiento cerebral de cada individuo. Según la capacidad y conocimiento de los individuos sea más amplia, el lenguaje empleado será más conciso y preciso, y consecuentemente así lo serán las definiciones. La definición de la categoría árbol es diferente de un artesano cerámico del siglo 20 a.c. a la de un botánico del siglo XXI, pero seguro que pueden llegar a un acuerdo razonable sobre que es un árbol, a la vez que la definición del botánico del siglo XXI, será mucho más precisa, detallada y exacta.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: La verdad absoluta 19 May 2013 14:42 #13677

  • Nolano
  • Avatar de Nolano
  • DESCONECTADO
  • Escolástico
  • Mensajes: 4002
  • Gracias recibidas 3982
Sin ánimo polémico, pues no afecta al fondo del razonamiento de Dvillodre1, sí hay que hacer una corrección:Dvillodre1 escribió:
los dos términos con los que contamos ("vehículo" y "automóvil") valdrían tanto para motocicleta cuanto bicicleta
Automóvil no vale para bicicleta, pues auto-móvil es lo que se mueve a sí mismo (del griego auto), y la bicicleta no se mueve a sí misma, sino que es movida por el ciclista que pedalea.
Bin ich doch kein Philosophieprofessor, der nöthig hätte, vor dem Unverstande des andern Bücklinge zu machen.
No soy un profesor de Filosofía, que tenga que hacer reverencias ante la necedad de otro (Schopenhauer).


Jesús M. Morote
Ldo. en Filosofía (UNED-2014)
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Última Edición: 19 May 2013 14:43 por Nolano.
El administrador ha desactivado la escritura pública.
Los siguientes usuarios han agradecido: Moni

Re: La verdad absoluta 19 May 2013 21:15 #13682

  • pulpo
  • Avatar de pulpo
  • DESCONECTADO
  • Escolástico
  • calamar
  • Mensajes: 1716
  • Gracias recibidas 1056
Villodre:
cosas que se mueven

Vamos a hacer un ejercicio, no se si de física o de vocabulario, así me voy entrenando. Cosas que se mueven automáticamente o cosas que se mueven por su estado natural. Inerte o vivo, animal o vegetal y de dos o cuatro patas. Podemos añadir objetos que se mueven en un medio gas o líquido o terrestre, como peces, anémonas, pólipos, medusas (las medusas tienen movimientos propios por contracción y se ayudan de sus flagelos), de manera pasiva o activa o bien reptan por la superficie terrestre o por su interior (como las lombrices de tierra). Por ahora es casi de ciencias naturales

Hay cosas que se mueven en un plano o por acción de la gravedad, pura física, para estudiar la caída, el tiro parabólico , la atracción gravitatoria, etc.

Las cosas que se mueven y no los seres vivos pueden moverse por un automatismo accionado por un motor, independientemente de sus ruedas, dos cuatro o más como de sus orugas o bien vuelen, merced al aire y al viento. O flotan como las naves, bien con un motor o a vela impulsados por eolo
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: La verdad absoluta 22 May 2013 23:56 #13759

  • Kraton
  • Avatar de Kraton
  • DESCONECTADO
  • Platónico
  • Mensajes: 224
  • Gracias recibidas 194
Una definición de un término debe ser lo más precisa posible, la relación entre termino y descripción debe ser inequívoca. La definición de un término no tiene nada que ver con su cualidad como categoría, donde existirán más o menos objetos o subcategorías que se puedan adscribir a dicha categoría.
Dvillodre1 escribió:
Pues lo mismo pasa con el término "verdad": si sólo contamos con este término para referirnos a todos los tipos de sentido de la adecuación de un individuo a su género, la capacidad de establecer diferencias se nos viene abajo
La verdad es el criterio para adecuar el individuo a su género, es el género el que establece las diferencias. El concepto de verdad es un criterio, una herramienta. El género es el que establece las diferencias. Y solo puede existir una forma de adecuar el individuo a su género, si es verdad o no.
Estas confundiendo criterio de adecuación, el sistema para manejar categorías, la norma para adecuar individuo y su género, con el propio género, con la categoría. Es necesario tener diversas categorías para describir la realidad, pero solo una norma de adecuación de un individuo a su categoría: si es verdad que pertenece a esa categoría o no.
Dvillodre1 escribió:
Contamos con multitud de tipos o sentidos de verdad: la certeza o certidumbre, la representación, la creencia, la verosimilitud, la opinión, la "verdad" etc.

Hombre, de esos estamos hablando, de que la verdad debe ser única, y he aportado unas cuantas líneas para defenderlo, que lo zanjes con una afirmación de dos líneas sobre que existen múltiples verdades, no sé, quizás requeriría de algo más de desarrollo. Y desde luego, por lo que he leído en tus post no te falta capacidad argumentativa, ni bagaje bibliográfico para ello.
Hasta la RAE, sin meterse en mayores profundidades lógico-argumentales, simplemente siendo receptores de el uso más común asociado a las palabras, distingue con claridad entre verdad, representación, creencia, verosimilitud, opinión…Y no se le ocurre ponerlos como sinónimos.
Verdad: Conformidad de las cosas con el concepto que de ellas forma la mente.
Certeza: Conocimiento seguro y claro de algo
Representación: Hacer presente algo con palabras o figuras que la imaginación retiene.
Creencia: Firme asentimiento y conformidad con algo
Verosimilitud: Que tiene apariencia de verdadero
Opinión: Dictamen o juicio que se forma de algo cuestionable
Podríamos argumentarlo con veinte páginas de reflexiones filosóficas, pero no creo que aportáramos mayor claridad, más aun, cuando por los post de Dvillodre1 que he tenido ocasión de leer, creo que conoce perfectamente la diferencia entre cada uno de estos conceptos, y que no son en absoluto iguales.
Dicho de forma más visual, tienes cinco personas y debes escoger el que pilote el avión en el que te vas a subir, según la información que tienes sobre ellos:
Persona uno, verdad: Es verdad que sabe pilotar, tiene un título oficial de piloto.
Persona dos, representación: Ha pilotado aviones en un simulador de vuelo de su casa.
Persona tres, creencia: él cree que puede hacerlo, no será más difícil que su coche.
Persona cuatro, verosimilitud: lleva uniforme de piloto, aunque parece que es de su primo.
Persona cinco, opinión: el opina que seguro que sabe apañárselas.

¿A quien escogerías para pilotar tu avión? Seguro que en este caso no considerarías igual verdad que representación, creencia, verosimilitud y opinión.
Dvillodre1 escribió:
por ejemplo, cuando habla de definición como un resumen informativo etc., está manejando la representación, no lo que yo llamo concepto.
Evidentemente eres muy libre de llamar a las cosas como mejor te parezca, pero es requisito indispensable para la comunicación con otros humanos, alcanzar un consenso sobre términos y definiciones.
En cualquier esfera del conocimiento racional y lógico, y se supone que un foro de filosofía es una de ellas, un término se define con una descripción de sus propiedades, no con una “esencia conceptual” que está un poco sobrepasada en el paisaje de conocimientos acumulados del siglo XXI.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: La verdad absoluta 24 May 2013 23:56 #13793

  • pboest
  • Avatar de pboest
  • DESCONECTADO
  • Platónico
  • Mensajes: 259
  • Gracias recibidas 109
Se han dicho muchas cosas en este hilo y una lectura general lo primero que me hace pensar es que no ha habido mucha comunicación, pese a que Kraton haya repetido varias veces que es precisamente esa la única función del lenguaje.

Kraton parece estar manejando un concepto de verdad que creo puede caracterizarse más o menos como el estado actual del mundo.

Por otro lado parece referirse al conocimiento de la verdad como un estado mental coincidente con dicho estado del mundo.
Kraton escribió:
Es verdad que sabe pilotar, tiene un título oficial de piloto.

Entonces desliza una diferencia entre conocer y afirmar que no está del todo resuelta:
Kraton escribió:
Podemos conocer verdades absolutas, pero no podemos afirmarlas.

No obstante, Kraton, has empezado el hilo de esta manera:

Kraton escribió:
La verdad absoluta, un conocimiento cierto del que no se pueda dudar.

Es decir, el conocimiento de la verdad absoluta no es solamente ese contenido mental que ha resultado coincidir con el mundo, sino la percepción de dicho contenido, y su certeza. Evidentemente aquí se están mezclando planos de todos los tipos (ontológicos, epistemológicos y psicológicos).

Hay de entrada una contradicción, o mejor dicho, una definición muy ambigua de ‘verdad absoluta’ y de ‘conocimiento’. Dado que en otro hilo ha aparecido el tema de la erudición y que pareces no querer recurrir a ella, te propongo ‘trabajar’ con esto.

Si no me he equivocado en tu interpretación de la verdad, ésta es independiente del conocimiento que se tenga de ella. Es decir, podemos estar manejando u operando ‘hechos verdaderos’ sin ser conscientes de ello, de la misma manera que una bacteria escapa de un medio ácido debido a una especie de lógica. (Dime si estás de acuerdo con esta afirmación.)

El conocimiento, por otro lado, parece ser un darse cuenta de dicho estado del mundo. En este sentido diferentes actividades humanas podrían llegar a encerrar conocimiento, es decir, acabar produciendo un estado mental coincidente con el mundo.

Kraton escribió:
Como ya dije “Nada se parece a ti desde que te amo” este concepto escrito de una forma tan elegante como bella por el genial Pablo Neruda, la psicología puede describirlo con un tratado sobre psicología emocional cognitiva, apoyado en múltiples experimentos, estadísticas, encuestas y diagramas, y al final dirán los mismo y coincidirán en describir un comportamiento humano, uno con la poesía y el lenguaje directo a nuestra intuición, el otro con un procedimiento científico lógico-formal, pero sin contradicciones, los dos métodos llegaran a la misma verdad (probable…) Y si no lo hacen significa que uno de los dos métodos se ha equivocado en su análisis, sea el poético o el científico.

Entonces cierras tu discurso señalando que cualquiera de los caminos que elijamos nunca podrá asegurarnos que el contenido mental que producen coincide realmente con el mundo. Y aquí radicaría el límite del ser humano para conocer la ‘verdad absoluta’ con ‘absoluta certeza’ (es importante la diferencia pues según este desarrollo un conocimiento va asociado a un índice de probabilidad, siendo el conocimiento correspondiente a la verdad absoluta el que no tiene incertidumbre).

Resumidamente, todas las actividades cognitivas humanas producen enunciados sobre el mundo, y podemos ordenar jerárquicamente dichas actividades en función de la probabilidad de que dichos enunciados coincidan con el mundo. La seguridad de nuestras afirmaciones vendrá dada (aquí descansa el plano psicológico) en función de nuestra confianza en el método elegido. Por otro lado, los saberes no científicos (en el sentido de la forma de operar de las ciencias naturales en la actualidad) se justifican debido a otras virtudes, tales como su elegancia, su concreción, o su facilidad de acceso.



Una ves dicho esto, y espero haber entendido bien tu postura (el primer paso necesario para una comunicación correcta) creo que es interesante ver que el resto de participantes (quizá especialmente Tasia y Nolano) están manejando el tema por otros caminos. Lo primero que aparecen son algunos problemas de este acercamiento que podemos llamar realista. Limitaciones que tu pareces esquivar sencillamente asumiendo que la verdad así entendida es inalcanzable y conformándote con la probabilidad de nuestro conocimiento.

La limitación es básicamente que siempre estamos apelando a otra instancia perteneciente al mundo para apoyar nuestro conocimiento. No hace falta como dice Nolano que no podamos destapar el ‘gran cubilete’, porque en el mismo ejemplo de los dados, una vez destapados, sólo podremos ‘estar en presencia de la verdad absoluta‘ —puesto que no está muy claro si la verdad es o no un estado de la mente— siempre y cuando estuviésemos seguros de nuestros sentidos. Evidentemente a esto se refiere Nolano cuando dice que no podemos salir del mundo.

Esto parece indicar que hace falta un cambio de perspectiva, pues en efecto como tú mismo bien dices la ‘ciencia’ avanza, el ‘conocimiento’ avanza, y yo abro la nevera y la comida no está podrida.

Creo que lo más importante, si no queremos salirnos demasiado de este enfoque realista, sería distinguir las categorías epistemológicas de las ontológicas. Todos parecemos estar de acuerdo (incluida Tasia, a quien creo que has malinterpretado) en que el mundo en sus bases ontológicas no depende de nosotros. Dicho de otra manera: con la revolución copernicana la galaxia no se movió ni un ápice.

Voy a enunciar la metáfora de la Tierra gemela de Putnam (Filosofía del lenguaje II) porque puede decirnos algo al respecto:

La metáfora es bastante conocida así que no me voy a extender demasiado, sencillamente hay dos mundos paralelos en los cuales la sustancia que llamamos agua es diferente. En la Tierra 1 (T1) el agua es H2O, y en T2 es XYZ. Los habitantes de T1 y los de T2 tienen el mismo estado mental cuando piensan en agua, puesto que la única diferencia entre ellos es que en sus respectivos mundos el agua tiene una naturaleza diferente. Sin embargo, precisamente por ello, desde el mismo contenido mental están llegando a realidades diferentes (en este contexto podemos hablar de la extensión del término agua). Putnam se pregunta si la intensión (dicho muy toscamente, el significado) del término agua varía en ambos habitantes. Entonces hay dos posibilidades. O bien la relación entre los estados mentales y los significados de las palabras no es unívoca, o bien la relación entre los significados y la realidad no lo es. El segundo caso nos llevaría a decir que un mismo término refiere realidades diferentes. Putnam se inclina por la primera alternativa e introduce el concepto de estereotipo. El estereotipo no es la ‘definición’ de ninguna realidad, es sencillamente un conjunto de conocimientos que ha de tener el hablante para que en su comunidad se acepte que sabe manejar un término correctamente.

¿Cómo podemos relacionar un estereotipo con la realidad? a través de la ciencia (dice Putnam).

Creo que esta teoría se ajusta bastante bien a tu forma de pensar. Sin embargo hay una diferencia bastante radical. La verdad no es una propiedad de la realidad. La realidad no es verdadera ni falsa, sino los enunciados que se refieren a ella. Esto es muy importante, porque nos impide seguir manejando los conceptos con los que estábamos al principio.

¿Cuál es el agua verdadera? ambas Tierras existen y ambas sustancias fluyen por ríos y mares. Sin embargo sólo una de ellas tiene cierta relación con la clase natural ‘agua’. ¿Y cuál es? Para responder a esta pregunta hace uso de la teoría causal de la referencia de Kripke: El hablante fija la referencia (la extensión, la realidad) mediante el 'acto físico' de señalar. Hace eso sin conocer las propiedades del agua. Dicho de otra manera, la verdad no es una propiedad del H2O ni del XYZ, ambas serían trivialmente verdaderas porque ambas existen. En cambio, la verdad tiene que ver con el hecho de que ‘agua’ designe H2O en vez de XYZ. Ambos estereotipos podrán ser iguales, sin embargo son dos cosas diferentes (igual que para mí un guepardo y un leopardo son más o menos lo mismo, siendo animales distintos).


Resumiendo, si estás hablando de la verdad como una propiedad de la realidad, te enfrentas a la paradoja de Putnam, que no encierra sólo este hecho que pudiera parecer anecdótico sino la impotencia de dicho acercamiento para describir la propia actividad científica.

Aún habría que especificar el tema del conocimiento, pero el post ya se ha alargado demasiado. También habría que continuar los comentarios de Tasia y Nolano, pues en mi opinión es por donde van los tiros.
Última Edición: 25 May 2013 20:20 por pboest.
El administrador ha desactivado la escritura pública.

Re: La verdad absoluta 25 May 2013 14:05 #13808

  • pulpo
  • Avatar de pulpo
  • DESCONECTADO
  • Escolástico
  • calamar
  • Mensajes: 1716
  • Gracias recibidas 1056
Me parece que Putnam debería elegir otro ejemplo por que este no se sostiene. El agua es agua y otra cosa parecida podía ser la gaseosa o el agua con burbujas, el sifón. Agua pesada no va a ser, ni oxigenada. Después nos salimos y entramos en seres parecidos a Hulk que serán humanoides u otra cosa. Debo estar cayendo en lo que quieres explicar, esto es, el mismo error
El administrador ha desactivado la escritura pública.
  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3
Tiempo de carga de la página: 0.260 segundos